sábado, 30 de noviembre de 2013

Si ha decidido mejorar su actual estrategia es por que conoce quienes son sus competidores

Si usted está tratando de desarrollar una nueva estrategia o de entrar en un mercado nuebo debe llevar a cabo un esfuerzo investigador importante antes de poder poner nombres a su competencia. Si define su negocio según la definición genérica del producto la competencia será máxima. Su objetivo debería ser tratar de reducir la competencia y no lo contrario.

Si su situación es similar a la de otras empresas observará que sus competidores ejercen una presión considerable sobre su empresa. En otras palabrasl, la competencia es muy intensa y su poder de negociación con los consumidores es escaso. Como resultado posible que usted acepte precios más bajos de los que desearía o créditos a plazo más largo de lo que sería deseable. El impacto que todo esto tiene sobre su empresa es reducir sus ganancias.

Aumentar los precios es una posible solución que tiene para aumentar la rentabilidad de su negocio, aunque, claro está que en entornos muy competitivos esta medida le podría acarrear problemas. Teniendo en cuenta que su poder de negociación se ve muy limitado por el de la competencia no es muy probable que puedea cargar mayores precios. Esto es así por que allí donde ya existe competencias es más probable que sus clientes se pasen a ella y aún en el caso que no tuviera competencia sus clientes podrían simplemente dejar de comprarle.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Cuando gestiona diferentes negocios debe asegurarse que no malgasta recursos duplicando capacidades comunes

Más adelante le daremos unas líneas generales sobre las principales capacidades y tareas que necesitará para implementar su estrategia. Cuando revise su estrategia para los diferentes "negocios" le sugerimos ue piense en cómo fortalecer las capacidades que necesita asegurándose que la implementación de sus esttrategia requiere grupos similares de tareas críticas.

Antes de abandonar la discusión sobre segmentación y posicionamiento démosle  un vistanzo desde el punto de vista de la competencia. El modo en que usted defina su negocio tambiéndefine su competencia: las empresas que ofrecen el mismo tipo de producto al mismo mercado con sus competidores. Si usted redefine un poco su estrategia para un  determinado segmento sus competidores serán aquellos que ofrecen un producto similar para ese segmento. Cuando usted decide cambiar de actividad o de clientela algunos de sus competidores actuales dejarán de serlo y puede que sean sustituidos por otras empresas.

Por ejemplo suponga que su empresa produce juegos para niños. Usted decide producir juegos familiares para jugar en casa. Puede que su competencia sean los fabricantes de tableros para juegos de mesa. Por el contrario, si usted desarrollara juegos para jugar por Internet su competencia serían las empresas de software.

jueves, 28 de noviembre de 2013

La adecuada "sintonia" entre las necesidades de su segmento y el posicionamiento de su oferta son de vital importancia.

Será realmente dificil que su empresa pueda alcanzar sus objetivos si no logra dar con la fórmula adecuada.

Antes de abandonar esta discusión, analicemos brevemente algunos de los problemas que pueden surgir durante la segmentación y el posicionamiento. En primer lugar es posible que no logre identificar un segmento con una necesidad común o es posible que pase a haberlo encontrado este sea demasiado pequeño o la competencia feroz. De igual importancia es la incapacidad de posicionar adecuadamente su producto. La revisión de su estrategia de segmentación y posicionamiento puede ayudar a solucionar estos problemas.

Cuando empezó a desarrollar la definición de su negoio en función de qué produce para cada cual mencionamos que podría descubrir que en realidad se encontraba en varios negocios relacionados. Es posible que el proceso de segmentación y posicionamiento le haya servido para descubrir que se encuentra en dos o más negocios. Este será el caso si continúa vendiendo en el mercado doméstico mientras diseña su estrategia de exportación.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Posicionamiento Extendido Utilizando la Distribución (Calidad)

Si usted decide comercializar su producto exclusivamente a través de Internet en vez de a través de medios convencionales esta será su estrategia de posicionamiento.

martes, 26 de noviembre de 2013

Posicionamiento Extendido Utilizando el Tiempo

La distribución pasa a ser una variable de posicionamiento para su empresa cuando usted decide ofrecer a un determinado segmento unos tiempos de entrega más cortos

lunes, 25 de noviembre de 2013

Posicionamiento Físico Utilizando la Cantidad

Cuando sus clientes potenciales se preocupan por la protección del medio ambiente usted desarrolla una imagen "verde" de su empresa resaltando el hecho que utiliza tintes naturales y que no se utilizan productos químicos en la elaboracion de sus téxtiles.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Posicionamiento Extendido utilizando la calidad y el precio

Como parte de su posicionamiento infla el precio de sus productos para que le quede claro a sus consumidores que adquieren la máxima calidad y que sus productos están destinados al segmento más exclusivo del mercado.