lunes, 7 de abril de 2014

REsumen Los mecanismos de fallo del BMS

Como todos estos mecanismos dependen de la pobre actuación de los gerentes este análisis del BMS confirma algo que habíamos enunciado con anterioridad: con la excepción de "fuerza mayor" los gerentes son siempre responsables del fracaso del negocio

Como consecuencia el BMS debería serle útil y ayudarle a sacar el mejor gerente que lleva adentro.

domingo, 6 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (VI)

7) Es posible que usted fracase porqué elige un segmento de mercado que es demasiado grande para que el negocio pueda mantener su posición de mopolista. En este caso, el ser demasiado grande implica que la idea de tener una porción de este segmento es lo suficientemente atractiva como para que la competencia se plantee entrar en el negocio. Este mecanismo de fallo está relacionado con los "competidores futuros" como factor para que la empresa no logre el nivel de beneficios que quisieramos.


sábado, 5 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (V)

5. Es posible que usted fracase por que elija un segmento que no tiene el tamaño óptimo para su negocio. Podía ser demasiado pequeño y por lo tanto no valer la pena. Cómo podemos saber cuando un segmento va a ser demasiado pequeñ? Es simple, cuando existe una mejor alternativa para el negocio es porque el segmento elegido es demasiado pequeño. La gestión podía haber elegido otra que diera un mejor resultado. Este mencanismo de fallo está relacionado con la noción de "limites naturales del mercado" y es un factor que pone límites a la tendencia del negocio a ganar tanto dinero como sea posible, tal y como se discutió en el capítulo 3.

viernes, 4 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (IV)

El fracaso del negocio se mide en términos de no-consecución de su objetivo de conseguir tanto dinero como sea posible. La definición del negocio lleva a la definición de la estrategia del negocio que a si vez está específicamente diseñada para conseguir el objetivo del negocio. Examinaremos como puede fracasar la estrategia.


Al nivel conceptual somos capaces de identificar las siguientes opciones de fracaso pertenecientes a la oferta, al segmento o a la coincidencia de ambos:

1. Es posible que usted no logré identificar las necesidades del segmento:

jueves, 3 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (III)

Averiguemos porqué puede ocurrir esto.

Los recursos y la habilidad de la gerencia deben ser la base de un análisis de "alternativas". La empresa deberá cambiar la definición de su negocio si el análisis determina que tanto los recursos como la gestión se pueden aplicar a otro negocio que puede proporcionar mayores resultados.

Las empresas deben comprobar con cierta regularidad si la definición del negocio debe cambiarse para conseguir mejores resultados aún cuando los resultados presentes parezcan satisfactorios.

Como ejemplo, todo el mundo sabe que Nokia es el lider de la telefonía móvil pero sólo unos pocos recuerdan que antes de dedicarse a este negocio producian gomoas de neumáticos, y aún son menos lso que recuerdan que antes de esto estaban en el negocio de la pulpa de madera.

Estaban en un mercado maduro de materias primas dónde carecían de todo poder de negociación par apoder imponer sus condiciones de cantidad, calidad, coste y tiempo. Esto hacía que obtuvieran malos resultados. Para mejorar esta situación Nokia tuvo que pensar "más allá de los límites" de su negocio y entrar en un negocio en el que pudieran utilizar su competencia en materias primas y procesos industriales. Desafortunadamente este mercado también estaba muy maduro y existían lideres bien establecidos. Una vez más repitieron el ejercicio de pensar más allá de lo establecido y aplciaron sus habilidades de diseño y gestión recién adquiridos a la creación del mercado de telefonía móvil. Hoy en dia Nokia tiene gran cantidad de competidores que basaron sus estrategias en subsegmentar el negocio pero todavía gozan de importantes resultados.

miércoles, 2 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (II)

El gráfico de la página siguiente muestra cuatro conceptos del BMS y como estos están intimamente relacionados con los mecanismos de fallo. Estos mecanismos son:
  1. El negocio no logra la competencia monopolistica cuando no consigue cumplir los obejtivos genéricos de las funciones de producción y márketing.
  2. El negocio no logra cumplir con los objetivos genéricos de sus funciones de negocio porqué las tareas prioritarias no dan los resultados esperados;
  3. Las tareas prioritarias no producen los resultados esperados porque nose han gestionado correctamente. Por ejemplo, la gerencia emprende las actividades equivocadas o no las planea, ejecuta o controla adecuadamente.
Resumiendo, si el negocio no logra ganar suficiente dinero es siempre debido a un problema de gestión.

martes, 1 de abril de 2014

Los mecanismos de fallo del BMS (I)

La gestión de un negocio es algo tan complejo que existen numerosas cosas que pueden funcionar mal independientemente del modelo de negocio elegido.

Mostraremos como el BMS puede explicar los mecanismos de fallo del negocio de modo consistente con el modelo que propone.

Tal y como se presentó en el capítulo 2 y se discutió en el 3, el objetivo último del negocio es ganar tanto dinero como sea posible. El concepto de ser capaz de imponer las condiciones a los clientes y proveedores ("poder de negociación") se señala en el capítulo 3 como la manera de aumentar los beneficios. Por lo tanto resulta altamente deseable para la empresa una situación del mercado en quepueda darse este hecho. La competencia monopolistica.

El negocio fracasará cuando no logre convertirse en un monopolio competitivo.