domingo, 28 de abril de 2013

Marmolera Copacabana: Matriz de Análisis de Situación (TOWS), 2004 ESTRATEGIA FA

La obtención de productos de buena calidad que puedan superar a productos competitivos, aprovechando servicios post venta que lleguen a realizar un mayor contacto directo con el cliente, y junto con la eficiencia de la producción podrán hacer lucha contra la incorporación de nuevas fábricas con nueva tecnología.

sábado, 27 de abril de 2013

Marmolera Copacabana: Matriz de Análisis de Situación (TOWS), 2004 ESTRATEGIA FO

Aprovechar la experiencia de la mano de obra, la buena calidad de los productos y la capacidad de producción actual junto con los servicios post venta para aprovechar el incremento de la demanda interna. La incorporación de nueva tecnología para realizar una adecuación del proceso de producción.

viernes, 26 de abril de 2013

Marmolera Copacabana: Matriz de Análisis de Situación (TOWS), 2004 FORTALEZAS

 Proceso de Fabricación adecuado a la capacidad de producción.
 Productos con alta calidad.
 Se tiene Servicios Post Venta al cliente
 Experiencia en la Mano de Obra Directa

jueves, 25 de abril de 2013

Marmolera Copacabana: Matriz de Análisis de Situación (TOWS), 2004 AMENAZAS

 Incorporación de nuevas fabricas con tecnología moderna
 Costos elevados de materia prima importada del Brasil
 La capacitación del personal tiene un costo muy elevado
 Inestabilidad económica, política y social del mercado nacional.
 El contacto con el cliente es inexistente
 Inestabilidad económica, política y social del mercado nacional.

domingo, 7 de abril de 2013

Marmolera Copacabana: Matriz de Análisis de Situación (TOWS), 2004 OPORTUNIDADES

 Incremento de las inversiones en maquinaria
 Incrementar la demanda nacional, con la apertura de nuevos mercados, es decir captación de nuevos clientes.
 La reducción de Costos mediante economías de escala.
 Incorporación de Diseño y Tecnología propia

viernes, 5 de abril de 2013

DELIZIA LTDA.: Análisis de Actividades Productivas Embotellado 2000cc.



Turno
% h
Tei
S Tei
DEi
No horas efectivas de trabajo
Costos Totales (Bs.)
1
100
8.8
8.0
10.00
(10 ·   8.0) +  0 = 80
10 ·   82 = 820
2
95
7.6
15.6
5.13
(  5 · 15.6) +  2 = 80
  5 · 205 + 2 · 82/8 = 1,045
3
90
7.2
22.8
3.51
(  3 · 22.8) + (1·8) + (0.47·7.6) = 80
  3 · 369 + 8 · 82/8 +  0.47 · 123 = 1,247
Fuente: Elaboración propia con base al Cuadro 5-2 y Guía de Análisis de Actividades Productivas (1995)